
Eva - Ankoku Butoh Performance
Concepto y dirección general
FerZam
Performers
Erika Medel
Fabiola Rojo
Ilse Macías
Jazmín González
Vela Simón
Asistencia Técnica
Abel Jaguar Absalon
Fotografía
Patricia RS
Producción
FerZam ArtLab, México 2025
«Eva» es una pieza performática de Ankoku Butoh que indaga en el despertar erótico y sexual de cuerpos feminizados bajo la represión de una sociedad conservadora.
Cinco performers, participantes del Laboratorio Permanente de Butoh, dirigido por FerZam, encarnan colectivamente el arquetipo de Eva —símbolo de culpa, castigo y cuestionamiento del pecado original— en un espacio no convencional: una azotea transformada en claustro simbólico.
La obra, estructurada bajo una lógica onírica y no lineal, fluye a través de coreografías sincopadas donde los cuerpos oscilan entre la organicidad colectiva y la fisicalidad fragmentada.
Sin diálogos ni narrativa explícita, el ritual se construye desde el movimiento, el sonido y la tensión entre lo sagrado y lo instintivo.
«Eva» emerge como una ofrenda escénica donde el cuerpo se transfigura en pergamino de memorias reprimidas. Desde la estética del Ankoku Butoh —esa danza/teatro de la oscuridad que desnuda el inconsciente colectivo—, la obra desmantela los mandatos que encadenan la sexualidad feminizada a la penitencia.
Las performers, como arquetipos fluctuantes de Eva, no encarnan personajes, sino estados de resistencia: sus danzas y alaridos son huellas de una culpa heredada, además de semillas de un erotismo que fractura dogmas. La Dramaturgía Onírica de FerZam, con sus rupturas espacio-temporales, nos adentran en una lógica donde lo sagrado y lo visceral colisionan: rezos que se funden con sonidos animales, cuerpos que son a la vez rebaño y tormenta.
Aquí, el conservadurismo no es un enemigo externo, sino una sombra adherida a la piel. El escenario —lugar liminal entre el cielo y el abismo— se convierte en claustro y campo de batalla.
Cinco figuras pálidas habitan el filo de la noche.














